SÚMA+E: AHORA ES LA HORA DE SUMAR

#AssociacionsPoliticaTotcat


miércoles, 17 de diciembre de

 2014


Ahora es la hora de sumar











Ahora es la hora de sumar

Hace año y medio inicié una aventura que me llevó a impulsar un proyecto como Súmate. No estuve solo; Súmate se compone de muchísimas personas, de toda Cataluña, que todos estos meses se han dedicado a entregar ganas, esfuerzos y el tiempo que no tenían, trabajando incansablemente con un claro objetivo: sumar, sumar y sumar cada vez más gente para construir juntos un nuevo país.




La aparición de Súmate fue recibida con alegría, por esperada, por unos; pero también con sorpresa (incluso escepticismo) por parte de otros. Algunos, de un lado y otro, se quedaron atónitos al descubrir que se reclamaban protagonistas del proceso que vive hoy Cataluña mucha gente que se siente plenamente catalana, tanto o más como los nacidos aquí, sin dejar por ello de sentirse también plenamente españoles. Sin complejos.

Es precisamente lo que reivindicamos: que es perfectamente compatible la catalanidad y españolidad de gran parte de la sociedad catalana, sin que ello genere ningún tipo de conflicto, y defender al mismo tiempo la necesidad de cambiar un marco político, el español, que ha demostrado estar completamente agotado, para construir un nuevo país. No luchamos en contra de nada ni nadie; luchamos para construir, entre todos, un nuevo proyecto que permita cambios y reformas que son imposibles dentro del sistema español, y que son imposibles de conseguir de otra manera.

Durante todo este tiempo hemos intentado hablar con mucha gente. Hemos llamado a la puerta de todo el mundo: partidos (todos), sindicatos, asociaciones de vecinos... (algunos, como Mariano Rajoy, Susana Díaz o Pedro Sánchez, siguen sin querer escucharnos). Hemos hablado con desconocidos, con nuestros vecinos, con nuestros familiares, con nuestros amigos; hemos realizado más de 500 charlas por todo el territorio, repartiendo cientos de trípticos en las calles, campañas para llegar a medio millón de hogares, vídeos... Y lo más importante: hemos escuchado mucho.

Porque la mejor manera de hacer llegar nuestras razones y nuestros motivos es simplemente escuchar los miedos y las dudas de nuestra gente. Porque sus miedos y sus dudas son y han sido las nuestras. A todos nos preocupan las situaciones que vivimos, que compartimos, y todos necesitamos encontrar juntos una solución. Esa solución dependerá exclusivamente de nosotros, porque Cataluña será lo que los catalanes queramos que sea. Democráticamente en las urnas, que es donde se expresan las mayorías, silenciosas o no. Recuperando la soberanía que como ciudadanos nos han arrebatado.

No hacemos otra cosa que lo que ya hicieron nuestros padres, nuestros abuelos, o nosotros mismos, cuando tomamos en su día la importante (y dura) decisión de abandonarlo todo — hogar, familia, la tierra donde nacimos, buscando un futuro mejor. En Cataluña lucharon y trabajaron sin que nadie les regalara nada, y hoy Cataluña es como es, en gran parte, gracias a todas estas personas. Nadie puede discutir su catalanidad, sin que tuvieran (tuvieramos) nunca necesidad de renunciar a ser lo que somos, tambien a nuestra identidad, nuestras raíces o nuestra lengua. Porque Cataluña es una tierra de suma.

Hoy, como entonces, se nos presentan grandes retos y decisiones importantes. Hoy somos nosotros padres, o abuelos, y nos toca luchar por el futuro de nuestros hijos y nietos.Tenemos que seguir construyendo Cataluña entre todos. Es nuestra, es de nuestros padres y será la de nuestros hijos. Y queremos dejarles un país mejor, un país que funcione, un país que merezca la pena y del que puedan sentirse orgullosos. Un país que garantice su bienestar, más justo y más democrático.

El Estado español ya no nos puede ofrecer todo eso. Estamos viendo como, día a día,caminamos hacia una involución aterradora. Padecemos una situación fiscal injusta, con déficits de inversión crónicos por parte del Estado. Las desigualdades se van acrecentando mientras van reduciendo cada vez más el estado del bienestar. El sistema institucional y político, aquí y allí, da muestras de una podredumbre y corrupción insólitas. La democracia y las libertades se ven cada vez más limitadas, vulnerando la separación de poderes o con leyes completamente retrógradas como la 'Ley Mordaza', mal llamada de Seguridad Ciudadana. Y lamentablemente es imposible que se lleven a cabo las reformas que acaben con todo ello. Seamos realistas: el mecanismo de reforma constitucional hace honor al 'atado y bien atado', por muchas ofertas que nos quieran vender a última hora.

En Cataluña nos hemos puesto en marcha. El 9N representó la culminación de un proceso destituyente, que plantó cara a todo ese sistema agonizante y lo superó. Ya no valen Tribunales Constitucionales cuestionados, partidistas y parciales. Ya no valen amenazas ni discursos del miedo. Porque la gente ya no tiene miedo. Es el momento de iniciar el proceso constituyente que conduzca a construir un país diferente, esa otra España con la que soñabamos muchos, esa España que no nos han dejado hacer. De las dos Españas, la que siempre ha perdido. Eso es Cataluña: ahora solo depende de nosotros.

La independencia no es un capricho, ni un cambio de bandera, ni es la solución mágica de nada. No es el objetivo ni el punto de llegada; es el punto de partida. Es el instrumento que permitirá construir de nuevo, intentando esta vez no repetir errores. Y si los cometemos, seremos los únicos responsables, siendo dueños de nuestros errores y de nuestros aciertos. Y la independencia no es dar la espalda a España, ni renunciar a nuestras raíces y a nuestra identidad. Seguiremos siendo solidarios, algo que ha demostrado siempre Cataluña. Pero conseguiremos cambiar la relación actual de sumisión por una de igualdad y respeto. De tu a tu, trabajando juntos.

Es imprescindible por ello convocar elecciones e iniciar una nueva etapa. El 9N los ciudadanos, la sociedad civil y los partidos políticos trabajamos juntos por un mismo objetivo, desde la pluralidad y la transversalidad. Necesitamos esa unidad de acción, y abandonar debates estériles sobre las formas, en lugar de ir al fondo: el objetivo. El formato para llegar no será más que un medio, y no se debe optar por aquel que genere tensiones y aleje potenciales apoyos, sino por aquel que consiga sumar más, a todos, en el mismo objetivo, y que ayude a obtener y aglutinar una mayoría clara y plural de ciudadanos a favor del proceso.

La gente está esperando que les escuchen y que les den respuestas. Si no lo hacemos nosotros, podemos perder la oportunidad. No nos encerremos, no perdamos más tiempo ensimismados entre los que ya estamos, entre los convencidos, entre los que lo tenemos claro. Necesitamos ser más: ahora es la hora de sumar.

Eduardo Reyes.
Presidente de SÚMATE


Manifiesto


La entidad que hoy nace con el nombre de Súmate es una asociación sin
ánimo de lucro y no partidista constituida por ciudadanos y entidades cívicas y sociales, cuyo objetivo es extender el debate social y político abierto en Cataluña sobre su futuro como pueblo.

Súmate está formada en gran parte por catalanes de lengua y cultura castellana/española que, por cuestiones familiares y/o de origen, hemos mantenido este patrimonio sin renunciar por ello a ser y formar parte activa de la comunidad nacional catalana.

Súmate aboga por un debate abierto, democrático y participativo que incluya a catalanes que a menudo se han visto excluidos o su opinión, secuestrada por la desinformación, el desconocimiento o los prejuicios.

Súmate denuncia firmemente la destrucción del estado del bienestar y la política de ahogo social, lo que en Cataluña supone la pérdida de oportunidades y el aumento de la exclusión social. Entre esta población estamos aquellos que precisamente vinimos a buscar un futuro mejor en Cataluña. Y nosotros y nuestros hijos han contribuido a generar riqueza suficiente para poder tener un estado del bienestar.

Súmate pretende ser parte activa en afrontar los retos sociales y políticos de Cataluña. Después del reiterado menosprecio de los distintos gobiernos del Estado español hacia las necesidades y las justas reivindicaciones de la sociedad catalana, ha llegado la hora de que trabajemos como un solo pueblo y construyamos un nuevo país, en libertad, que respete la diversidad y con el firme convencimiento de que nuestro bienestar presente y el del futuro de nuestros hijos, dependerá de nuestras decisiones.


Súmate también denuncia el desequilibrio fiscal y el maltrato político al que el Estado español somete a Cataluña desde hace tiempo, por parte de unas élites centralistas que empobrecen y castigan a la población de Cataluña, que es la que más riqueza genera.

Tenemos derecho a decidir qué futuro queremos y estamos convencidos que un estado propio va a beneficiar al conjunto de los catalanes, sobretodo a la Cataluña popular y metropolitana, la que concentra la mayoría de parados, de familias empobrecidas y que más sufre el desmantelamiento de los servicios públicos.

Ahora más que nunca, la Cataluña social que queremos y necesitamos merece decidir democráticamente su futuro y construir una Cataluña soberana.




Quiénes somos

SÚMATE está formada por gente muy diversa. Y eso precisamente es lo que nos da fuerza y le da sentido a nuestra asociación.

La pluralidad y transversalidad de la sociedad catalana queda reflejada en quiénes somos, en quiénes formamos parte de SÚMATE. Porque más allá de nuestras diferencias, nos une algo mucho más importante: la ilusión por construir un proyecto nuevo y colectivo, conseguido entre todos. Vengamos de donde vengamos, hayamos nacido donde hayamos nacido, o hablemos la lengua que hablemos. No importa el orígen sino el destino.

Nos unen también unas vivencias personales compartidas. Muchos de nosotros vinimos hace años a Cataluña, dejando nuestra tierra y el lugar donde nacimos, para trabajar duro yluchar por un futuro mejor. Muchos somos hijos de aquellos que vinieron y echaron aquí raíces. Buscaban una oportunidad y, no sin esfuerzo, consiguieron aquello que en su tierra se les negaba.

No fue fácil, pero no podemos permitir que todo ese esfuerzo, de todos, sea en balde. Hoy, como entonces, también se nos niegan oportunidades, y es necesario seguir luchando, entre todos, para no perder lo que hemos logrado. No queremos que nosotros ni nuestros hijos tengamos que volver a irnos porque aquí no hay futuro. Porque aquí sí hay futuro.

Nos sentimos orgullosos de ser quien somos, de nuestra tierra. No vamos a renunciar a nuestra identidad, a nuestra cultura ni a nuestra lengua. Y no lo vamos a hacer en el futuro. Porque queremos un país abierto, diverso y rico, donde quepan todas las identidades. Cataluña ha demostrado que somos un solo pueblo, sin fracturas ni rupturas, sin renuncias.

Cataluña, la Cataluña que hemos construido entre todos, tiene ante sí un gran reto. Todos los que formamos parte de este país tenemos la oportunidad histórica de cambiarlo. Por eso defendemos nuestro derecho a decidir. Y decidir nuestro futuro depende de todos.

No queremos que tutelen nuestro futuro, ni los políticos de allí ni los de aquí; es la sociedad civil, somos todos, la que se está moviendo para cambiar las cosas. Algunos de nosotros formamos parte, participamos o hemos sido votantes de partidos como CiU, ERC, CUP, ICV, PSOE e incluso PP. También venimos de otras organizaciones y movimientos, como la ANC, sindicatos, movimientos sociales, centros culturales y regionales, asociaciones de vecinos y entidades muy diversas. Pero otros, hasta ahora, no habíamos participado de forma activa en organizaciones. No nos importa; lo realmente importante es lo que defendemos, lo que queremos hacer juntos.

Desde SÚMATE apelamos a todas aquellas personas, sin importar su tendencia política, que compartan los valores democráticos, la defensa de la libertad, y la voluntad de construir una sociedad mejor.

No queremos perder más tiempo. No queremos perder esta oportunidad. Nuestro futuro lo decidimos nosotros, todos. Porque todos sumamos, y juntos vamos a construir un nuevo país.

Comentaris